magos - significado y definición. Qué es magos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es magos - definición

OBRA TEATRAL ESPAÑOLA
Representación de los Reyes Magos; Auto de los reyes magos; Representacion de los Reyes Magos
  • Página del códice toledano en que comienza el ''Auto de los Reyes Magos''.
  • [[Rogier van der Weyden]]: ''Tríptico de la Epifanía'' (El Altar Middelburg o "tríptico Bladelin", hacia 1450), en la [[Gemäldegalerie de Berlín]].
Resultados encontrados: 164
Adoración de los Magos (Durero)         
  • 300px
CUADRO DE ALBERTO DURERO
Adoracion de los Magos (Durero); Adoracion de los Magos Durero
}}
Días de Reyes Magos         
LIBRO DEL ESCRITOR ESPAÑOL EMILIO PASCUAL
Dias de Reyes Magos
Días de Reyes Magos es un libro del escritor español Emilio Pascual, publicado en 1999 y ganador del Premio Lazarillo en su edición de 1998 y Premio Nacional de literatura infantil y juvenil de 2000. En su edición actual, publicada en la editorial Anaya (ISBN 84-667-6339-4), la novela está ilustrada por Javier Serrano y editada por Toni Cassany, autor de su prólogo, apéndice y notas.
Adoración de los Reyes Magos         
  • La escena plasmada por [[El Greco]].
  • La Adoración de los Reyes Magos, en un cuadro de [[Durero]].
  • La adoración de los Magos - Anónimo
Adoración de los Reyes; La adoración de los Magos; Adoración de los Magos; Adoracion de los reyes magos; La adoración de los magos; Adoración de los magos; Adoracion de los magos; Adoracion de los Magos; La adoracion de los Magos; Adoracion de los Reyes; Adoracion de los Reyes Magos; La adoracion de los magos; Adoración de los reyes magos; La Adoración de los Reyes; La Adoración de los Reyes Magos; La Adoracion de los Reyes Magos; La adoración de los reyes; Adorado por los magos; Adoración de los tres Magos
La Adoración de los Reyes es una escena dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de Mateo (Mt 2-12) en el libro del Nuevo Testamento.
Adoración de los Reyes Magos (Velázquez)         
  • [[Cayetano Palmaroli]], por pintura de Diego Velázquez: ''La Adoración de los Reyes''. Litografía de 1832-1837 perteneciente a la ''Colección lithográphica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII''. [[Gabinete de Dibujos y Estampas del Museo del Prado]].
CUADRO DE DIEGO VELÁZQUEZ
La adoración de los Reyes Magos (Velázquez); Adoracion de los Magos (Velazquez); Adoracion de los Magos Velazquez; La adoracion de los Reyes Magos (Velazquez); Adoración de los Magos (Velazquez); Adoracion de los Magos (Velázquez); La adoración de los Reyes Magos (Velazquez); La adoracion de los Reyes Magos (Velázquez); Adoración de los Magos (Velázquez)
}}
Auto de los Reyes Magos         
Auto de los Reyes Magos, también conocido como Adoración de los reyes magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XIII según se deduce de la letra. Se encontró en un códice en la biblioteca del Cabildo catedralicio de Toledo, por el canónigo don Felipe Fernández Vallejo, y actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional de España.
Adoración de los Reyes Magos (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Adoracion de los Magos (pintura); Adoracion de los reyes magos (desambiguacion); Adoración de los Magos (pintura); Adoración de los reyes magos (desambiguación); Adoracion de los Reyes Magos (desambiguacion)
La «adoración de los Reyes Magos» puede referirse a:
Cabalgata de Reyes Magos         
  • Adoración de los reyes magos en Alcoy
  • Carroza de la cabalgata en [[Vitoria]]
TRADICIÓN
Cabalgata de los Reyes Magos; Cabalgata de Reyes; Cabalgata de reyes magos
La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile de carrozas típico en las ciudades de España y Andorra, en Gibraltar y, con menos eco, en poblaciones checas, polacas, mexicanas y en la localidad portuguesa de Monção, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y golosinas a los niños en la víspera de la fiesta de Epifanía.
Adoración de los Magos (Botticelli)         
  • 300px
DE BOTTICELLI
La Adoración de los Reyes (Botticelli); Adoracion de los Magos (Botticelli); Adoracion de los Magos Botticelli; La Adoracion de los Reyes (Botticelli)
}}
Adoración de los Magos (Leonardo)         
CUADRO DE LEONARDO DA VINCI
La Adoración de los Reyes (Leonardo); Adoracion de los Magos (Leonardo); Adoracion de los Magos Leonardo; La Adoracion de los Reyes (Leonardo); La Natividad de Magi
La Adoración de los Magos (en italiano, Adorazione dei Magi) fue la primera gran obra del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci, quien la dejó inacabada. Está pintado al óleo sobre una tabla que mide 246 cm de alto y 243 cm de ancho, y data del periodo 1481-1482.
Adoración de los Magos (El Bosco)         
  • Detalle del ala izquierda: ''San José secando los pañales del Niño''.
  • Tríptico de la Adoración de los Reyes (cerrado).
  • Detalle de la tabla central: ''Ciudades del fondo''.
CUADRO DE JERÓNIMO BOSCH
Tríptico de la Adoración de los Reyes; Adoracion de los Magos (El Bosco); Adoracion de los Magos El Bosco; Triptico de la Adoracion de los Reyes; Triptico de la Adoración de los Reyes; Tríptico de la Adoracion de los Reyes
La Adoración de los Magos o Tríptico de la EpifaníaCVC. Museo del Prado.

Wikipedia

Auto de los Reyes Magos

Auto de los Reyes Magos, también conocido como Adoración de los reyes magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. Se encontró en un códice en la biblioteca del Cabildo catedralicio de Toledo, por el canónigo don Felipe Fernández Vallejo, y actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional de España. El título se lo dio en 1900 el filólogo Ramón Menéndez Pidal. Se considera la primera obra teatral castellana y española.[1]

¿Qué es Adoración de los Magos (Durero)? - significado y definición